Nueve canciones envasadas en un octógono irregular, imposible de ubicar en los anaqueles de las discotecas, de relacionarlo con otros discos.
Un álbum acreditado al conjunto Pescado Rabioso, pero compuesto e interpretado casi en su totalidad por el artista conocido como Luis Alberto Spinetta en 1973, a sus 23 años.
Impulsado por su amor a un longplay, el artista plástico, diseñador gráfico y escritor Fidel Sclavo organiza un vuelo rasante sobre Artaud (el poeta, dramaturgo y ensayista francés fallecido hacia mediados del siglo XX) y "Artaud" (el tótem de la cultura popular argentina de las últimas décadas del siglo XX).
La deriva de Sclavo —y su singular prosa, “a mano alzada”— encuentra tesoros (vínculos, inspiraciones cruzadas, citas) y entrega una mirada —y una escucha— nueva, extranjera, exenta de lugares comunes, sobre estos inoxidables 37 minutos de gloria spinetteana.
$21.000,00
Nueve canciones envasadas en un octógono irregular, imposible de ubicar en los anaqueles de las discotecas, de relacionarlo con otros discos.
Un álbum acreditado al conjunto Pescado Rabioso, pero compuesto e interpretado casi en su totalidad por el artista conocido como Luis Alberto Spinetta en 1973, a sus 23 años.
Impulsado por su amor a un longplay, el artista plástico, diseñador gráfico y escritor Fidel Sclavo organiza un vuelo rasante sobre Artaud (el poeta, dramaturgo y ensayista francés fallecido hacia mediados del siglo XX) y "Artaud" (el tótem de la cultura popular argentina de las últimas décadas del siglo XX).
La deriva de Sclavo —y su singular prosa, “a mano alzada”— encuentra tesoros (vínculos, inspiraciones cruzadas, citas) y entrega una mirada —y una escucha— nueva, extranjera, exenta de lugares comunes, sobre estos inoxidables 37 minutos de gloria spinetteana.